HUMEDAD EN SÓTANOS. SOLUCIÓN PARA ELIMINARLA
Solucionar problemas de humedades en sótanos no es solo una cuestión de estética, sino que su aparición puede provocar efectos negativos en la salud de las personas y en la economía del hogar. Por ello, es importante recurrir a profesionales en humedades con el objetivo de eliminar dichas humedades lo antes posible.
Una alta humedad y temperatura en los sótanos puede ser el ecosistema perfecto para el crecimiento de bacterias, hongos, insectos y moho. También puede ocasionar alergias y sensación de frío, aunque se debe tener en cuenta que con el tiempo los síntomas pueden agravarse. Pueden llegar a causar problemas respiratorios, como asma o bronquitis, y problemas dermatológicos como eccemas o dermatitis.
Normalmente se asocia humedad con los sótanos, pero este tópico ha dejado de ser cierto si se toman las medidas adecuadas para que la humedad penetre en su interior. Hay que considerar que la humedad puede entrar en los sótanos desde cualquier dirección, ya que pueden estar rodeados de tierra por todas las direcciones.
Las humedades en los sótanos tienen distintos orígenes y la solución depende de la causa que lo haya originado. Es importante un diagnóstico profesional para dar con la solución adecuada y evitar las molestias y problemas causados por la humedad.
Causas de las humedades en sótanos
Los sótanos, garajes y trasteros suelen ser las partes de los edificios más propensas a la aparición de humedades, ya que se encuentran por debajo del suelo y tienen una ventilación limitada.
Las causas más frecuentes que originan las humedades en los sótanos son:
- Humedad por capilaridad: es la humedad que viene del subsuelo y asciende por las paredes y entre las baldosas del suelo. También es humedad por capilaridad, la humedad que penetra lateralmente por los poros de las paredes en sótanos y que puede aparecer en forma de manchas a cualquier altura de la pared.
- Humedad por filtraciones: se trata de filtraciones de agua al interior por corrientes subterráneas de agua, que inciden sobre las paredes laterales.
Las fugas de agua de canalizaciones, y desagües, empotrados o subterráneos, también causan la penetración de agua al interior y las consecuentes filtraciones.
Otra causa de filtraciones son los defectos en el sellado de techos y suelos con las paredes de hormigón. En edifios construidos en pendiente, las corrientes subterráneas pueden incidir sobre las paredes laterales y producir entrada de agua por filtración. Las grietas en paredes, terrazas y techos, originan filtraciones al interior cuando llueve.
- Humedad por condensación: la alta humedad ambiente causada por la evaporación del agua de las paredes y suelos, se precipita por la noche en las partes frías del sótano, y en los rincones con poca ventilación, causando manchas y moho en las uniones de las paredes con el techo y suelo.
Consecuencias de tener humedad en sótanos
Las consecuencias de tener humedad en un sótano son:
- Aumenta la sensación de frío y el gasto en calefacción.
- Aparecen manchas de humedad y salitre en el suelo y las paredes.
- El olor a húmedo y podrido es notable y desagradable.
- Aparece moho en paredes,rincones y techos.
- Humedad ambiental alta y molesta-
- Las humedades provocan desconchones en las paredes. Esto puede producir que el yeso se degrade y salte, lo que lo convierte en un material higroscópico, que absorbe la humedad ambiental, humedeciendo la superficie de las paredes y techos.
- Perdidas económicas de los propietarios, ya que los inquilinos o usuarios de ese sótano rechazan vivir en esas condiciones haciendo que el propietario pierda la posibilidad de alquilarlo.
- Las humedades en sótanos impiden su uso como almacén, ya que material almacenado se deteriora.
- Las humedades ayudan a la proliferación de insectos.
¿Cómo evitar la humedad en sótanos?
Para evitar la aparición de humedades en lugares tan propensos como los sótanos, es importante seguir una serie de precauciones para reducir la probabilidad de que aparezcan:
- Si la humedad procede del suelo y empieza a aparecer por la parte baja de las paredes y columnas o lateralmente,
la solución definitiva es instalar el sistema HS-221. Este sistema antihumedad rechaza el agua hacia los cimientos y consigue secar la humedad por capilaridad en el tiempo más corto posible.
- Es muy importante extraer el vapor de agua que se genere en su interior.
- Solucionar urgentemente las fugas de las canalizaciones de agua, bajantes y desagües.
- Reparar la causa de las humedades por filtración de agua al interior rápidamente, pues el deterioro en un sótano es muy rápido.
- Evitar perforaciones profundas en techos, suelos, tejados y paredes , para no afectar las conducciones de agua circundantes.
Soluciones para eliminar la humedad en sótanos
La humedad en un sótano se puede eliminar completamente, tomando la solución correspondiente al tipo de humedad detectada:
Dependiendo de las causas de las humedades en los sótanos, hay que actuar de una manera u otra. Por eso, la mejor opción siempre es recurrir a profesionales en humedades para que encuentren la solución más adecuada. A continuación, se explica cuáles son las soluciones para eliminar las humedades de los sótanos.
Cómo eliminar la humedad por capilaridad en sótanos
La mejor solución para las humedades por capilaridad de las paredes y suelo es la instalación del sistema antihumedad HS-221
. A los pocos meses ya es posible rehabilitar el sótano.
El sistema HS-221 actúa sobre las moléculas del agua de la pared, impidiendo que suba y rechazando el agua hacia el subsuelo, sin necesidad de hacer obras.
En los sótanos el tiempo de secado dependerá del grosor y constitución de las paredes soterradas, que están en contacto con la tierra del alrededor, pero en los casos más desfavorables no tardará más de un año en secar. Es importante no rehabilitar hasta que las paredes estén secas, se hayan eliminado las sales de la superficie, y repicado todo el yeso que haya sido afectado por la humedad.
Cómo eliminar la humedad por condensación en sótanos
Las humedades por condensación, en sótanos o semisótanos usados como vivienda las puede reducir en gran manera extrayendo al exterior todo el agua que se evapora de paredes y suelos y que se pueda generar en el interior en cocina, baño, lavadora-secadora, lavaplatos, etc.
Una mejor ventilación del sótano ayuda a eliminar las humedades por condensación, pero es fundamental, además forzar la extracción del vapor de agua que se genera en el interior.
Cómo eliminar la humedad por filtración en sótanos
La solución para las humedades por filtraciones requiere la intervención de un fontanero o de un especialista en impermeabilización,
que tenga cámara térmica para localizar los puntos donde hay el problema, pudiendo así impermeabilizar las zonas con filtraciones de agua al interior, y reparar las canalizaciones con fugas.
Humitat-Stop, expertos en quitar las humedades en sótanos
El sistema HS-221, controlado por microprocesador ha resuelto todos los problemas originados por la humedad por capilaridad,
tanto de abajo hacia arriba como lateralmente en paredes, suelos, o columnas soterradas.
La eficacia de nuestro sistema HS-221 se ha impuesto a todos los demás, porque es el sistema más rápido y económico para eliminar la humedad por capilaridad para siempre.
Llevamos fabricando este aparato desde 2012, empezamos a exportar a Europa en 2014, y nuestro éxito es incuestionable, como lo demuestra el incremento continuo de nuestras ventas.
En Humitat-Stop somos especialistas en eliminar la humedad por capilaridad, ofreciendo siempre la mejor solución. Contacta con nosotros y solicita un diagnóstico gratuito de humedades para que podamos ayudarte a solucionar tus problemas de humedad.