
El moho en las paredes aparece cuando hay humedad y algo de calor y no depende del tipo de humedades que se tenga.
Si quieres saber cómo quitar el moho de las paredes y que no vuelvan a salir más, debes eliminar que los provocan:
Conviene recordar que el moho es causante de problemas respiratorios graves en las personas y animales.
¿Qué es el moho?
El moho está constituido por hongos, que proliferan por esporas y se van extendiendo por las zonas húmedas de la casa, llegando a cubrir las paredes con unas manchas oscuras, que se van extendiendo por todas ellas, impregnando las paredes cubiertas de yeso, y también aparece entre los baldosines del alicatado.
La proliferación por esporas alcanza fácilmente todos los rincones de la casa, y cuando penetra en los armarios, degrada las piezas de vestir, así como las piezas de cuero. Si no se elimina inicialmente, la progresión es exponencial y ya deja las piezas afectadas como piezas a desechar.
Tipos de moho en las paredes

En las paredes, suelos, muebles, alimentos y objetos de una casa pueden aparecer distintos tipos de moho, que tienen en común que son hongos con necesidad de humedad y calor para reproducirse.
Todos los tipos de moho emiten esporas al aire para reproducirse y causan problemas de salud a los habitantes de la casa, como alergias, asma y reumatismos.
Los tipos de moho más frecuentes en las paredes, techos y suelos de una casa son los siguientes:
- Moho blanco. Este moho es muy común y tiene la apariencia de un polvo blanco como algodón. Principalmente aparece en paredes, suelos y objetos de madera.
- Moho negro. Se encuentra en paredes y suelos de lugares muy húmedos y oscuros y que es muy peligroso por su toxicidad.
- Moho rosa. Se reproduce en el alicatado de los baños con mucha humedad por condensación por no extraer el vapor de agua que allí se genera.
- Moho alternaria.Es común en los rincones oscuros y mal ventilados de la cocina y puede contaminar también los alimentos que allí se elaboran.
- Moho Apergillus. Es común en casas de pueblo en zonas con animales como establos o corrales.
En todos los casos la solución pasa por un proceso de secado de las humedades en las paredes, y una eliminación inicial pulverizando con cuidado donde exista su presencia.
Causas: ¿por qué sale el moho en las paredes?
Desgraciadamente, las esporas del moho se encuentran en cualquier lugar y por ser microscópicas no son visibles, por lo que son muy difíciles de rechazar o parar.
Al encontrar las esporas humedades en la casa, obtienen lugar propicio para desarrollarse, generando colonias de moho a las que si añadimos el calor propio de un hogar, facilita el crecimiento y proliferan de una forma descontrolada.
Según el tipo de humedad, estas son las principales causas del moho en las paredes:
Las humedades por capilaridad son las causas de las humedades que aparecen en el suelo y paredes en plantas bajas y sótanos, y acaban generando colonias de moho.
Las humedades por condensación causadas por el vapor de agua que se ha generado en el interior de la vivienda, aparecen en esquinas y rincones de las paredes por ser lugares con poca renovación del aire, y en consecuencia son lugares donde también aparece el moho.
Las humedades por filtraciones aparecen cerca de donde haya una grieta en techo o pared, o cerca de donde se haya producido una fuga en una cañería o desagüe y la elevada humedad concentrada en una zona pequeña origina colonias importantes de moho.
Consecuencias del moho que aparece en la pared
Son desgraciadamente imprevisibles las consecuencias de tener moho en las paredes del hogar,aunque los efectos más comunes son:
- Genera manchas de moho que se van extendiendo por las paredes, columnas, techos y suelos, que se van degradando hasta que no se elimina la humedad.
- El moho va penetrando en armarios dañando las prendas de vestir, complementos y calzado.
- Las personas, animales y plantas se ven afectadas por las esporas del moho que respiramos, causando asma, alergias, reumatismos y eccemas en la piel.
- Una vivienda con moho es muy difícil de vender o alquilar, y es necesario eliminar previamente las humedades para que ya no se vea afectada la vivienda por el moho.
Soluciones para eliminar el moho de las paredes

Si tienes manchas de moho en la pared o techo, no pierdas el tiempo tapándola. La solución pasa por eliminar la humedad que lo causa y sanear la zona afectada, rehabilitando solo cuando esté seca la pared.
Puedes eliminar el moho siguiendo las siguientes sencillas instrucciones:
- Antes de aplicar un antimoho sobre las zonas afectadas, es importante protegerse cubriendo todo tu cuerpo, usando guantes de goma y gafas para que las salpicaduras de la pulverización no te afecten.
- Debes destruir el moho pulverizando con un antimoho todas las paredes y techos afectados, utilizando por ejemplo una mezcla de 4 partes de agua y una de lejía, y volver a realizar la operación al cabo de un par de días.
- Hay que esperar unos días para recoger el moho con un trapo, evitando el uso de un cepillo, ya que dejaría en el aire las esporas y depositaría el moho en otra parte.
- Es imprescindible eliminar las humedades que lo han causado, pues sino se volverá a reproducir, lo que es muy peligroso para la salud de las personas, animales y plantas.
- El moho que aparece en las prendas de vestir o accesorios de piel, conviene que los trate un profesional,pues no solo es difícil eliminar el moho de las prendas con los métodos tradicionales, sino que es peligroso meter esa ropa en la lavadora, ya que se podría extender el moho a otras piezas.
Humitat-Stop, expertos en quitar el moho de las paredes

Quitar el moho de las paredes es una labor sencilla siguiendo las instrucciones de la aplicación de un antimoho, como hemos expuesto en el apartado anterior.
En caso de que el moho haya estado en la pared durante un largo periodo, es imprescindible el saneamiento de la pared, repicando y quitando todo el enlucido afectado.
La solución para que no vuelva a salir el moho es la eliminación completa de las humedades que han facilitado su proliferación. Ver el apartado de tipos de humedades las posibles causas y soluciones para los distintos tipos de humedad.
Es importante eliminar todos los tipos de humedad presentes para asegurarse de que no vuelva a salir el moho en un futuro.
En Humitat-Stop somos especialistas en eliminar el moho de las paredes. Nuestra prioridad es ofrecer la solución más efectiva para resolver los problemas de humedad, y nos aseguramos de que nuestros clientes estén completamente satisfechos con nuestro trabajo al ofrecer una garantía por escrito. Si necesitas ayuda para solucionar tus problemas de moho en las paredes, no dudes en contactarnos para obtener un diagnóstico gratuito. Nos comprometemos a responder en menos de 24 horas para brindarte la mejor solución posible.