Uno de los grandes males que pueden aparecer en nuestro hogar son las humedades. Este fenómeno puede provocar muchos desperfectos en nuestra vivienda, por lo que resulta muy interesante conocer que tipos de humedades existen para poder distinguirlas y poder aplicar el tratamiento más adecuado en cada caso. Cada tipo de humedad requiere de un tratamiento específico para conseguir los mejores resultados. Si no, lo único que se consigue es una obra tediosa y molesta para poco después volver a notar los mismos desperfectos, que antes de llevarla a cabo.
TIPOS DE HUMEDAD: ¿CÓMO IDENTIFICARLAS?
¿Qué es la humedad?

Las causas de la humedad en las casas están ligadas con la presencia de agua en paredes, suelos y techos, como:
- Presencia de agua en el subsuelo.
- Cercanía del mar, ríos, o lagos.
- Corrientes subterrÁneas, que arremeten contra la paredes en casas en pendiente.
- Zonas cerca del jardín o huerto con riego intensivo.
- Humedad ambiente muy alta procedente del exterior.
- No extraer el vapor de agua, que se genera en el interior de la casa.
¿Cuántos tipos de humedad existen?
Existen tres tipos de humedad en las casas con sus propias características, origen y soluciones:
- Por capilaridad de los materiales de las paredes y suelos. Esta humedad procede del terreno que hay debajo, y logra ascender por los capilares de las paredes.
- Por condensación del vapor de agua que se origina en el interior de una vivienda y que se deposita en las paredes más frías.
- Por filtraciones de fugas en cañerías o desagües, o por entrada de agua de lluvia en fisuras de paredes y techos.
Humedad por capilaridad

La humedad por capilaridad es la que asciende por los poros de las paredes y suelos.
- Aparece en las plantas bajas o en sótanos.
- Las manchas de humedad en las paredes van creciendo hacia arriba, dependiendo de la cantidad de agua que haya en el subsuelo.
- Las manchas aparecen entre las baldosas del suelo dejando un residuo blanquecino.
- En sótanos al venir también la humedad lateralmente las manchas puedes aparecer a cualquier altura
El sistema HS-221 resuelve definitivamente el problema emitiendo unas ondas de muy baja frecuencia inocuas para la salud. El sistena-HS-221 constituye el mejor tratamiento antihumedad por capilaridad, ya que elimina completamente los problemas de capilaridad de las paredes y suelos, y evita que vuelvan a aparecer en el futuro
Humedad por condensación

La humedad por condensación es la que se origina al depositarse el vapor de agua ambiente en las partes frías, y mal ventiladas del interior de la casa, como son unión de paredes, esquinas, rincones, armarios y techos.
- La solución pasa por generar menos vapor de agua en el interior.
- Extraer al exterior todo el vapor de agua que se genera, como ocurre al cocinar, ducharse, abrir la lavadora-secadora, o el lavaplatos.
- Ventilar la casa cuando no haya mucha humedad ambiente en el exterior
- Mejorar el aislamiento del interior de la casa para que no se enfríe tanto por la noche.
- Usar ventiladores de techo a mínima velocidad y en dirección invierno, para que haya mejor ventilación de los rincones.
- Separar un poco los muebles de la pared para que pueda circular el aire.
Humedad por filtración

Las humedades por filtraciones pueden aparecer en todas las paredes, suelos y techos de la casa.
- Los origenes pueden ser tan diversos como:
- Grietas en las paredes o techos, que dan al exterior y que al llover permiten la entrada de agua al interior.
- Fugas de conductos de agua o desagües, que pueden estar empotrados en las paredes, o soterrados.
- En casas construidas en pendiente corrientes de agua subterránea que inciden contra las paredes, entrando agua al interior.
- En cada caso debe tomar la solución adecuada para resolver el problema definitivamente, y aconsejamos el concurso de un profesional equipado con cámara térmica para la fácil localización de la fuga.
Principales síntomas de humedad

Los principales síntomas de las humedades son:
- Sensación de frío, porque el agua que se evapora de las paredes y suelo consume calor y enfría el ambiente.
- Fuerte olor a humedad, debido a la podredumbre, que origina la humedad y el moho que aparece por esta causa.
- Manchas y moho en paredes y techos.
- Desconches en paredes y salta la pintura.
- Manchas blanquecinas en paredes y entre las baldosas del suelo.
¿Cómo saber que tipo de humedad tengo?

Los síntomas que aparecen en las paredes y suelos nos indican el tipo de humedad que tenemos.
- Las humedades por capilaridad sólo aparecen en plantas bajas, sótanos, y paredes que tienen tierra por fuera
- Si existen grietas en las paredes o techos, la humedad es por filtración.
- Si entra agua al interior cuando llueve tiene una humedad por filtración
- Si tiene fugas de conductos de agua o desagües, es humedad por filtración y se nota porque aparece en un punto y va creciendo rápidamente .
- Si las humedades aparecen en la unión de paredes, techos y suelo, es indicativo de humedad por condensación.
- También indica humedad por condensación si aparecen humedades detrás de los muebles, y dentro de los armarios
Soluciones para problemas de humedades

La solución depende del tipo de humedad que tengamos, aunque a veces puede tener en su casa todos los tipos de humedad.
- Las humedades por capilaridad se resuelven eficazmente y para siempre con el sistema HS-221
- Las humedades por condensación tienen solución si tiene las siguientes precauciones:
- -Precaución de extraer al exterior todo el vapor de agua que genera.
- -Ventilar la casa cuando no haya mucha humedad ambiente en el exterior
- -Mejorar el aislamiento del interior de la casa para que no se enfríe tanto por la noche.
- -Usar ventiladores de techo a mínima velocidad y en dirección invierno, para que haya mejor ventilación de los rincones.
- -Separar un poco los muebles de la pared para que pueda circular el aire.
- Para filtraciones con entrada agua al interior es necesario contactar con un profesional con cámara térmica para localizar los puntos conflictivos
Humitat-Stop especialistas en humedades por capilaridad

Desde 2012 Humitat-Stop fabrica el sistema HS-221, que se ha confirmado en España como el sistema electrónico más vendido y estamos exportando con éxito a Europa, África, América, Asia y Oceanía, por ser el sistema más eficaz, rápido, económico y sin obras que hay en el mercado.
Durante 2021 se han exportado principalmente a Europa 2556 HS-221 con éxito, que nos ha llevado a crecer en ventas más del 50% cada año desde 2014, siendo muy grande nuestro progresión en todos los continentes y nos proponemos en ser el líder mundial en el sistema electrónico de secado de paredes, con los nuevos equipos que además de secar controlan por una aplicación en el móvil como va disminuyendo la humedad por capilaridad de la pared donde está instalado.
Las ventajas de nuestro sistema son:

- Eficaz.
- Garantizado.
- Económico.
- Rápido.
- Certificado.
- Ecológico.
- Saludable.
- Sin mantenimiento.
- Sin obras.