HUMEDAD DEL SUELO: ¿CÓMO ELIMINARLA?

La humedad en el suelo es un problema bastante común en algunas viviendas o inmuebles, pero en muchas ocasiones es difícil de detectar debido a los materiales que se utilizan para revestir el suelo.

En plantas bajas o viviendas cuyo suelo y solera está en contacto directo con la tierra, es muy habitual que aparezcan restos de agua entre las baldosas del suelo, provocando manchas blanquecinas una vez que se seca. Otro problema común en suelos de cemento en contacto con la tierra de debajo, es que la humedad que ha subido por la base de la solera de hormigón, acabe provocando abombamientos y desconchones en el suelo, a pesar de la impermeabilización del suelo con pinturas impermeables.

Cuando la humedad se hace visible y aparecen los primeros síntomas, urge ponerle solución lo antes posible para no comprometer la estructura del edificio. Para eliminar la humedad del suelo es necesario saber primero cuál es el origen que ha causado dicha humedad. Si actuamos sólo sobre los daños superficiales, pero no solucionamos el problema de raíz, la humedad en el suelo volverá a aparecer.

¿Cuáles son las causas de la humedad en el suelo?

Las filtraciones son una de las causas de la humedad en los suelos creando socabones

Para poder eliminar la humedad del suelo es necesario conocer cuáles son las causas que las están originando. Estas causas pueden ser diversas, pero básicamente podemos encontrarnos con los siguientes tipos de humedades en el suelo:

  • Humedad por capilaridad: la capilaridad de los materiales del suelo y solera permiten la ascensión de la humedad que procede de la tierra que hay debajo. También las corrientes de agua a nivel del suelo o subterráneas pueden causar humedad por capilaridad al toparse con los cimientos.
  • Humedad por filtración: se debe a las filtraciones de agua por fugas en cañerías o desagües subterráneos. En suelos radiantes, este tipo de humedad suele aparecer debido a fugas en el serpentín de conducciones de agua caliente subterráneas. Otro punto conflictivo que puede originar humedades por filtraciones en el suelo son las arquetas que hay en los desagües subterráneos, que con el tiempo acaban teniendo fugas en las esquinas inferiores.
  • Es habitual que los bajantes y canalizaciones de agua de lluvia acaben agrietándose con el tiempo, y más si están empotradas en la pared o suelo, causando filtraciones en paredes y suelos.
  • En casas construidas en pendiente, las humedades procedentes de corrientes subterráneas pueden aparecer por el suelo o paredes laterales, deteriorando el suelo rápidamente.
  • También las grietas en muros que dan al exterior, y el mal sellado de los marcos de puertas y ventanas pueden favorecer la entrada de agua al interior cuando llueve, humedeciendo las paredes y suelos
  • Humedad por condensación: si en el interior de la casa hay mucha humedad ambiente, esta se deposita en las partes frías de las paredes y suelos. Es más frecuente que esta aparezca en las paredes que dan al exterior lado norte y alrededor de puertas y ventanas que dan al exterior. La humedad por condensación también puede aparecer en sótanos con poca ventilación y mucha humedad en las paredes.

Síntomas de la humedad en el suelo

La humedad que sube por el suelo deteriora el parquet hasta destruirlo

Los principales síntomas de las humedades en el suelo son:

  • Pequeños charcos de agua en el suelo.
  • Ennegrecimiento de la madera del parquet produciendo abombamientos de la madera.
  • Desconchones en la superficie de suelos de cemento como hay en las naves industriales, y en los garajes.
  • Las humedades del subsuelo producen manchas de agua entre las baldosas, que al secarse dejan un resto blanquecino debido a las sales disueltas por el agua durante su ascensión.
  • Las humedades del suelo deterioran las conducciones eléctricas y causan problemas en los electrodomésticos.
  • Fuerte olor a húmedo y podrido.
  • Aparición de moho.
  • Sensación de frío.

Consecuencias de las humedades que suben del suelo

La humedad que sube por el suelo deteriora el parquet

Los efectos de tener humedad en el suelo se reflejan tanto en la economía del hogar como en la salud de las personas en contacto con dichas humedades.

Las principales consecuencias de la humedad en el suelo son:

  • El deterioro progresivo de las baldosas provoca deformaciones del suelo e incluso puede llegar a despegarse.
  • No es conveniente levantar el suelo e instalar láminas impermeables para evitar la subida de humedades, porque además de ser una obra cara, el propio peso del edificio llega a perforar dichas láminas, por lo que el problema continúa.
  • Las humedades del subsuelo producen manchas de agua entre las baldosas, que al secarse dejan un resto blanquecino debido a las sales disueltas por el agua en su ascensión.
  • Las humedades deterioran los electrodomésticos aumentando su mantenimiento.
  • Las humedades en el suelo deforman el parquet, lo ennegrecen y destruyen las planchas de madera.
  • Una casa con humedades pierde valor, lo que hace muy difícil su alquiler o venta.

¿Cómo quitar la humedad del suelo de una casa?

Con una cámara térmica podrá detectar fugas y escapes en conducciones de agua

La humedad es un verdadero problema para muchos hogares, por lo que combatirla de forma definitiva se convierte en uno de los objetivos más deseados.

Afortunadamente, es posible eliminar la humedad en el suelo con las siguientes soluciones que depende del tipo de humedad que las provocan:

  • La humedad por capilaridad se resuelve definitivamente con la instalación del sistema HS-221 , un sistema antihumedad que rechaza las moléculas del agua hacia el subsuelo, y que ha demostrado su efectividad y rapidez en el secado de paredes y suelos tanto en plantas bajas como en sótanos, y ya en pocos meses podrá rehabilitar.
  • Para solucionar las humedades por filtraciones es necesaria la intervención de un fontanero que tenga cámara térmica para poder encontrar los puntos donde se encuentra el problema, que puede estar soterrado o empotrado en una pared y no sea visible a simple vista.
  • La presencia de humedad por condensación conlleva normalmente la aparición del moho en la unión de la pared con el suelo. La forma de eliminar la humedad por condensación se basa en extraer al exterior todo el vapor de agua que se crea en el interior de su casa.

Alternativas no recomendadas para tratar la humedad en suelos

Desafortunadamente, hay todavía algunos profesionales, que continúan llevando a cabo malas prácticas para tratar la humedad que sube por el suelo. No son soluciones para quitar la humedad del suelo de forma definitiva, sino que sólo esconden los problemas de humedad durante un corto plazo de tiempo. Entre estas prácticas no recomendadas para tratar la humedad en suelos, destacan:

  • Poner una tela impermeable debajo del suelo: es una práctica bastante costosa, ya que hay que levantar todo el suelo y volver a instalarlo. Además, el propio peso del suelo acaba perforando la capa impermeable, por lo que el problema se reproduce. Toda el agua que subía por el suelo entre las baldosas, ahora sube por las paredes, ya que estas se apoyan en una parte no impermeabilizada.
  • Hacer un forjado sanitario es una solución que se lleva a cabo cuando se construye el edificio, y que consiste en hacer una estructura en el suelo para que este no se apoye con la tierra subterránea, pero como en el caso anterior, la humedad subirá por las paredes que se apoyan directamente a la cimentación.
  • No pierda el tiempo y dinero impermeabilizando el suelo por encima, con pinturas impermeables o planchas impermeables, ya que la humedad provocará deformaciones del suelo, bolsas y desconchones.
  • Otra mala práctica es pretender secar el suelo con ventiladores o calefactores industriales, ya que puede secar momentáneamente pero la humedad que sube del subsuelo volverá a aparecer.

Humitat-Stop, expertos en eliminar la humedad por capilaridad del suelo

La humedad por capilaridad es rechazada por el sistema hs-221 hacia los cimientos

La gran diferencia de nuestro sistema HS-221, y la que lo convierte en un sistema revolucionario antihumedad, es que seca las paredes y el suelo de las viviendas y edificios, evitando que se destruyan los parquets de madera y suba la humedad entre las baldosas del suelo. El sistema electro-físico HS-221 rechaza el agua hacia el subsuelo y contrarresta el efecto de la capilaridad.

Es importante resaltar que nuestro sistema actúa directamente sobre las moléculas del agua, detectando dónde está situada exactamente y actuando sobre la misma para devolverla al subsuelo. No es necesaria la visita de un experto en su vivienda para la localización de las humedades, ya que el sistema HS-221 detecta automáticamente dónde están situadas las humedades por capilaridad , a pesar de que no sean visibles por estar en el interior de un muro grueso, consiguiendo eliminarlas de forma definitiva.

En Humitat-Stop somos especialistas en eliminar la humedad por capilaridad del suelo, ofreciendo siempre la mejor solución y damos una garantía por escrito de satisfacción. Contacta con nosotros y solicita un diagnóstico gratuito para que podamos ayudarte a solucionar tus problemas de humedad. Nos pondremos en contacto en menos de 24h.