Autor del artículo Dr. Juan A. Viñas.
La polaridad de la molécula del agua base del sistema Electro-Físico
La Física nos indica que para que las moléculas de agua suban por capilaridad por las paredes, todos sus polos negativos deben orientarse hacia arriba o en la dirección del capilar.
El principio de secado por el sistema Electro-Físico consiste en enviar unas ondas electromagnéticas, que desordenan las moléculas del agua que sube por los poros de las paredes. Estas moléculas de agua son rechazadas por gravedad hasta debajo de los cimientos del edificio.
Es evidente que cuanto mejor sea la transmisión de esas ondas electromagnéticas por el interior de las paredes y suelos, más eficaz será el sistema de secado.
Optimizar la transmisión de ondas con el HS-221


Analizando con un espectrómetro de frecuencias la transmisión de ondas por las paredes, nos lleva a elegir una frecuencia de transmisión que muestre máxima eficacia. El rango de frecuencias más eficaz es del rango de las frecuencias sonoras. La práctica corrobora que el sonido se transmite muy bien por las paredes y suelos.
La transmisión de esa frecuencia a través de paredes y suelos húmedos es 12 veces mejor que la transmisión por el aire.
Otro hecho relevante es que esas ondas se transmiten mejor por paredes gruesas que por tabiques delgados. La instalación del equipo se hace en una pared gruesa y mejor si está húmeda y cerca del suelo para estar más próximo al origen de las humedades.
Normalmente se debe colocar de 20 a 50cm del suelo para evitar que al barrer o pasar la aspiradora no se dé un golpe al equipo.
Elección del equipo adecuado
Para elegir el equipo adecuado para las humedades en bajos o sótanos es importante conocer los m2 de la planta.
Adjuntamos la tabla de características técnicas con los alcances en m2 de cada uno de los modelos.

Nuestro sistema para eliminar las humedades por capilaridad no transmite apenas por el aire, sino por el interior de las paredes y suelos, llegando más fácilmente a los lugares con humedad y en consecuencia secando mucho antes que los sistemas de electro-ósmosis.
Es de vital importancia que esté fijado a la pared de sustentación sin intermedio de capas de cerámica, mármol, tabiques, porexpan, plástico, madera, etc. La transmisión por el interior de la pared es mucho mejor y eficaz si hay contacto directo a la pared, no como con la electro-ósmosis que se transmite solo por el aire.
Tomando en cuenta estas precauciones de instalación,se consigue secar toda una planta baja en menos de 4 meses, si las paredes son de ladrillo o bloques de hormigón. Si las paredes son muy antiguas y gruesas de 70cm y hechas con piedras tierra, arena, y algo de cemento, puede secarse en menos de 9 meses.
La eliminación de las humedades por capilaridad y la rehabilitación de las paredes se optimiza siguiendo los pasos explicados en este enlace.
Para saber más sobre como eliminar las humedades en bajos y sótanos visite nuestra web.